viernes, 30 de enero de 2009

Watermarkero, ¿qué diablos es eso?

Un watermarkero es una persona que ha hecho algoritmos de watermarkingWatermarking es el nombre de técnicas que ocultan mensajes dentro medios. En español, esas técnicas son conocidas como marcas de agua. Así, cuando nos encontremos con términos como "método de marcas de agua", "esquema de marcas de agua", "algoritmo de marcas de agua", "sistema de marcas de agua" o simplemente "marcas de agua" sabremos que se refieren a métodos que ocultan información en un medio.

El término watermarkero no existe en nuestro español, pero al ver que no hay uno que designe a dichas personas me he tomado el atrevimiento de crearlo. Antes de continuar, mi nombre es Pedro Aarón Hernandez Ávalos y soy un watermarkero desde hace unos años (desde 2007).


Las marcas de agua describen técnicas para esconder un mensaje dentro de un medio. El mensaje puede ser variado: número de serie, texto, imagen, bits, etc. Cualquier medio puede ser un mensaje, les adelanto que normalmente se ocultan bits de datos, nosotros le daremos el sentido de información a esos datos. De igual manera, el medio portador (en donde se ocultará el mensaje) puede ser una imagen, un video, un clip de audio, texto, etc. Así, podemos concluir que podemos esconder un medio dentro de otro medio.


Otros nombres de las técnicas de marcas de agua son: técnicas esteganográficas, técnicas de ocultamiento de información (information hiding) o técnicas de incrustamiento de datos (data embedding).


Antes de continuar, tengo que aclarar que la forma antigua (y actual, pero menos utilizada) de llamar a las marcas de agua es esteganografía. Esta palabra tiene las raíces griegas:
steganos = esconder, encubrir
graphos = escribir

Lo cual forma el significado de "escritura encubierta o escondida". Esta palabra antigua tiene casi el mismo significado de otra palabra muy conocida: criptografía. La cual proviene de los vocablos griegos:
Kryptos = ocultar
graphos = escribir

esto junto significa "escritura oculta". Pero no hay que confundirlas, porque cada una de estas disciplinas tiene formas de ocultar la información muy específicas. Por ejemplo, la criptografía oculta información al distorsionar un mensaje, lo deja ilegible. De esta forma se evita que un atacante pueda conocer la información original. 

La esteganografía y la criptografía son técnicas diferentes que comparten el significado sus nombres.

En la siguiente entrada del blog les mencionaré, con un ejemplo muy intuitivo, la diferencia entre la esteganografía y la criptografía. 

Estamos en contacto.
P.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario